Noviembre del 2024
Estimados padres de familia:
Reciban un cordial saludo en nombre de todos los que conformamos la familia de La Institución Educativa Privada “Federico Villarreal”- Piura, respetuosos de la normatividad vigente, cumplimos con informarles con la debida anticipación, a través del presente boletín, las características y condiciones generales que tendrá nuestro servicio educativo para el presente año escolar, en forma previa a la matrícula del año 2025.
En este contexto y con el propósito, convicción de seguir brindado un servicio educativo de calidad con la identidad que nos caracteriza y el ánimo de poder responder la demanda de familias que requieran del mismo. Por este motivo, hemos organizado actividades orientadas a la búsqueda de la mejora continua de los aprendizajes las mismas que les permitirán conocer la propuesta educativa y así poder tomar la decisión de pertenecer a nuestra familia.
Nuestra propuesta educativa es integral, innovadora y emprendedora, con una enseñanza que responde a altos estándares de calidad.
Contamos con un programa curricular que integra metodologías activas, Aprendizaje cooperativo, Enseñanza que nos permiten desarrollar competencias, capacidades, habilidades de pensamiento, comunicativas, sociales, de autogestión, investigativas y afectivas, en los tres niveles educativos, bajo lineamientos de nuestra filosofía institucional, todo ello para que nuestros estudiantes adquieran aprendizajes significativos y puedan desempeñarse de manera autónoma, critica y reflexiva en su familia y la sociedad.
En resumen, asumimos responsablemente el compromiso de trabajar para alcanzar nuestros sueños deseados y nuestra misión nos define la razón de ser de la institución educativa. Asimismo, reconocemos que es crucial para el desarrollo integral de los estudiantes, la participación en conjunto de todos los miembros (estudiantes, profesores, padres, personal administrativo y la comunidad en genera), más aún todos con una misma visión institucional, que la suma garantizará mantener el prestigio ganado a lo largo de nuestros 23 años de vida institucional.
NUESTRA IDENTIDAD
Visión
Ser una Institución Educativa Privada de Piura, líder en el campo educativo con estudiantes competitivos, emprendedores, formados en valores; con docentes, personal administrativo y padres de familia comprometidos e innovadores por la excelencia académica y la calidad humana de sus estudiantes; con proyectos de vida de nuestros alumnos y alumnas que contribuyan al desarrollo y el bienestar del país.
Misión
Somos una Institución Educativa Privada que brindamos una educación integral a nuestros estudiantes de los niveles de educación Inicial, primaria, secundaria y CEBA, basada en un enfoque humanista que contribuya al desarrollo de sus competencias, capacidades y actitudes, a través de la práctica de valores, la cultura, el arte, la recreación y el deporte, orientada a formar un estudiante resiliente autónomo y democrático, buscando construir una sociedad más justa y más humana siendo agentes de cambio que les permita desarrollar su pensamiento crítico y creativo para desenvolverse como ciudadanos responsables del cambio en su comunidad.
VALORES INSTITUCIONALES
VALOR | DEFINICIÓN |
Respeto | Es la consideración y cuidado que tenemos hacia todo lo que nos rodea, las personas y la naturaleza. Valor importante del ser humano, por el cual la persona reconoce la dignidad y derechos de los demás, acatando las normas de convivencia |
Responsabilidad | Capacidad que tiene el hombre de realizar sus actos haciendo pleno uso de su derecho y libertad. Es el valor por el cual una persona está obligada a asumir las consecuencias de sus actos y decisiones |
Solidaridad | Es la adhesión e identificación espontánea y mutua de las personas, con la finalidad de compartir experiencias, aspiraciones, intereses, etc. |
Honradez | Valor, exige respeto a lo ajeno aun cuando las circunstancias pudieran permitir apropiárselo sin consecuencias legales o sociales. Cuando afirmamos que alguien es honrado, estamos diciendo que es recto, íntegro, cabal y confiable, en su proceder en la vida. |
a) El reglamento interno actualizado. (Descárgalo al Final del boletín informativo ⬇)
b) El monto, descuentos por porcentaje y oportunidad de pago de la cuota de matrícula inicial, primaria y secundaria.
Escala de beca | Cuota real de matricula | % de beca | Monto de la beca asignada | pensión a pagar con beca |
1 | s/600.00 | 0 % | s/.00.00 | s/.600.00 |
2 | 20 % | s/.120.00 | s/.480.00 | |
3 | 30% | s/.180.00 | s/.420.00 | |
4 | 40% | s/.240.00 | s/.360.00 | |
5 | 50 % | s/.300.00 | s/300.00 |
Nivel | Inicio | Final | Observación |
Inicial | 02/12/2024 | 24/01/2025 | Para alumnos internos
|
Primaria | 02/12/2024 | 07/02/2025 | |
Secundaria | 02/12/2024 | 07/02/2025 | |
Extemporáneo para todos los niveles | 10/02/2024 | 21/02/2025 | |
Vacantes para todos los niveles | 02/01/2025 | 07/03/2025 | Para alumnos externos |
Oportunidad de pago matrícula
c) El monto, descuentos por porcentaje de becas, número y oportunidad de pago de las pensiones, así como los posibles aumentos establecido por la institución educativa.
| Escala de beca | Pensión real mensual modalidad presencial, a distancia o mixta | % de beca | Monto de la beca asignada | pensión a pagar con beca |
Inicial Primaria secundaria | 1 |
600.00 | 0 % | s/.00.00 | s/.600.00 |
2 | 20 % | s/.120.00 | s/.480.00 | ||
3 | 30% | s/.180.00 | s/.420.00 | ||
4 | 40% | s/.240.00 | s/.360.00 | ||
5 | 50 % | s/.300.00 | s/300.00 |
o Las becas están sujetas a renovación anual y los porcentajes en becas se calculan con base a los montos de matrícula y pensiones vigentes y rigen de marzo a diciembre.
o El monto de las pensiones de enseñanza bajo la modalidad del servicio educativo presencial durante el año 2024 se mantendrá, solo serán incrementadas de acuerdo con las necesidades institucionales, la inflación y/o aumento de precios de los bienes y servicios, con la que se establecerá la cuota extraordinaria, de acuerdo con la verificación de los motivos que dieran lugar a estas.
o En caso el Gobierno establezca que el servicio educativo sea prestado de forma semipresencial; es decir, con clases presenciales y no presenciales, se analizarán los costos de acuerdo a lo que pueda señalar la norma correspondiente, a fin de determinar la pensión para aplicarse a ese caso.
o Las pensiones se cancelarán de forma mensual en 10 cuotas de marzo a diciembre, con vencimiento el último día de cada mes, a excepción del mes de diciembre cuya fecha de vencimiento de pago es el miércoles 22 de diciembre de 2023; según el siguiente cronograma.
Cuota | Mes | Fechas de vencimiento |
| Cuota | Mes | Fechas de vencimiento |
01 | Marzo | 31/03/2025 | 06 | Agosto | 29/08/2025 | |
02 | Abril | 30/04/2025 | 07 | Septiembre | 30/09/2025 | |
03 | Mayo | 30/05/2025 | 08 | Octubre | 31/10/2025 | |
04 | Junio | 30/06/2005 | 09 | Noviembre | 28/11/2025 | |
05 | Julio | 26/07/2025 | 10 | Diciembre | 19/12/2025 |
PAGO DE MATRÍCULAS Y PENSIONES
Los pagos de las obligaciones de matrícula y pensiones, el padre de familia o apoderado, podrá realizar en los bancos y cajas afiliados mediante el servicio de recaudación:
Recuerde que el pago de la matrícula, no significa que ha concluido con el “PROCESO DE MATRÍCULA”, ni el pago de la pensión, por ello debe continuar con el procedimiento a través de cada coordinadora del local a la que desea recibir el servicio.
Sedes | Coordinadora | Teléfono | Correo |
Jr. Junín N° 241 | Prof. Martha Chamba Valle | 980160029 | |
Av. Tacna N° 259 | Prof. Brenda Bayona Campos | 957414693 | |
Jr. Loreto N° 910 | Prof. Tatiana Millena Bancayan Fiestas | 951443954 | |
Calle Arequipa N° 1275 | Prof. Sindey Huamán Aranda | 938783566 | |
Los jardines de la avifap ex corp Mz O Lt 01 | Prof. Ángela Milagros zapata Urbina | 943034222 |
d) El monto y oportunidad de pago de la cuota de ingreso.
La Institución educativa no realizará ningún cobro por ingreso de algún alumno a nuestra institución educativa.
e) la información histórica del monto de las pensiones, la cuota de matrícula y cuota de ingreso establecidas en los últimos cinco años.
Año | Inicial | Primaria | Secundaria | |||
Matrícula | Pensión | Matrícula | Pensión | Matrícula | Pensión | |
2025 | 600.00 | 600.00 | 600.00 | 600.00 | 600.00 | 600.00 |
2024 | 500.00 | 500.00 | 500.00 | 500.00 | 500.00 | 500.00 |
2022 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 |
2021 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 |
2020 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 | 400.00 |
2019 | 385.00 | 385.00 | 385.00 | 385.00 | 385.00 | 385.00 |
f) Retención de certificados de estudios.
La Institución educativa pone en conocimiento que, según el DECRETO DE URGENCIA N° 002-2020, puede retener los certificados de estudios correspondientes a los grados de estudios no pagados.
g) los requisitos, plazos y procedimiento para el ingreso de nuevos estudiantes y el número de vacantes disponibles.
1. MATRICULA DE NUESTROS ESTUDIANTES:
Está dirigida a los estudiantes de nuestra Institución educativa en el nivel inicial, primario y secundario que son promovidos al grado o nivel siguiente.
REQUISITOS:
Documentos que deberán presentar en formato digital o presencial.
• Copia del DNI del estudiante
• Copia del DNI del apoderado
• Pago por concepto de matrícula
• Informe del progreso del estudiante con situación final de promovido o certificado de estudios.
• Constancia de no adeudar a la IE
• Ficha de matrícula
• Número celular – teléfono Fijo y correo electrónico del padre de familia
• Declarar, reconocer y aceptar:
a. Compromiso del padre de familia por las condiciones del servicio
b. Aceptación del responsable económico y de las condiciones de pago
c. Reglamento Interno
d. Contrato de servicio educativo
2. ADMISIÓN Y TRASLADO EN INICIAL Y PRIMER GRADO:
Está dirigida para los estudiantes que por primera vez postulan a nuestra Institución educativa en el nivel inicial y Primer Grado.
REQUISITOS:
Documentos que deberán presentar en formato digital o presencial.
• Ficha única de matrícula de SIAGIE
• Pago por concepto de matrícula
• Certificado de Estudios según el grado/año y nivel que corresponda
• Copia del DNI, pasaporte o Carnet de Extranjería del estudiante.
• Copia del DNI, pasaporte o carnet de extranjería del padre o apoderado.
• Resolución de traslado del colegio de procedencia.
• Número celular – teléfono Fijo y correo electrónico del padre de familia
• Declarar, reconocer y aceptar:
a. Compromiso del padre de familia por las condiciones del servicio
b. Aceptación del responsable económico y de las condiciones de pago
c. Reglamento Interno
d. Contrato de servicio educativo
3. ADMISIÓN Y TRASLADO EXTERNO DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA A QUINTO DE SECUNDARIA:
Está dirigida para los estudiantes procedentes de otras Instituciones Educativas que por primera vez postulan a nuestra Institución educativa a inicio o durante el año en curso.Se recibirán traslados externos hasta dos meses antes de que finalice el año escolar.
REQUISITOS
Documentos que deberán presentar en formato digital.
• Ficha única de matrícula de SIAGIE
• Pago por concepto de matrícula
• Certificado de Estudios según el grado/año y nivel que corresponda
• Copia del DNI, pasaporte o Carnet de Extranjería del estudiante.
• Copia del DNI, pasaporte o carnet de extranjería del padre o apoderado.
• Resolución de traslado del colegio de procedencia.
• Número celular – teléfono fijo y correo electrónico del padre de familia
• Declarar, reconocer y aceptar:
a. Compromiso del padre de familia por las condiciones del servicio
b. Aceptación del responsable económico y de las condiciones de pago
c. Reglamento Interno
d. Contrato de servicio educativo
NÚMERO DE VACANTES DISPONIBLES.
Las vacantes serán otorgadas por estricto ORDEN DE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN VIRTUAL O PRESENCIAL a partir del lunes 02 de diciembre del 2024 al 07 de febrero del 2025 desde las 8:00 a.m. a 4 p.m. o hasta que se cobertura la totalidad.
NIVEL INICIAL | Vacantes | Vacantes para NEE asociados con discapacidad | Observación |
3 años | 36 | 02 | Solo en sede Arequipa |
4 años | 08 | 02 | |
5 años | 10 | 02 |
NIVEL PRIMARIA | Vacantes | Vacantes para NEE asociados con discapacidad | Observación |
Primero | 80 | 02 | Vacantes en las Sedes: Loreto, Tacna, Junín, Arequipa, Los Jardines |
Segundo | 36 | 02 | |
Tercer | 30 | 02 | |
Cuarto | 20 | 02 | |
Quinto | 22 | 02 | |
Sexto | 30 | 02 |
NIVEL SECUNDARIA | Vacantes | Vacantes para NEE asociados con discapacidad | Observación |
Primero | 34 | 02 | Vacantes en las Sedes: Loreto, Tacna, Junín, Arequipa, Los Jardines |
Segundo | 18 | 01 | |
Tercer | 20 | 02 | |
Cuarto | 25 | 02 | |
Quinto | 22 | 02 |
h) Nuestro plan curricular.
PROPUESTA EDUCATIVA
Nuestra propuesta educativa está orientada a una educación integral a nuestros estudiantes de los niveles de educación Inicial, primaria y secundaria, basada en un enfoque humanista que contribuya al desarrollo de sus competencias, capacidades y actitudes, a través de la práctica de valores, la cultura, el arte, la recreación y el deporte, orientada a formar un estudiante resiliente autónomo y democrático, buscando construir una sociedad más justa y más humana siendo agentes de cambio que les permita desarrollar su pensamiento crítico y creativo para desenvolverse como ciudadanos responsables del cambio en su comunidad.
NIVELES EDUCATIVOS DE ATENCION
Atendemos los siguientes niveles educativos de la Educación Básica Regular:
• Nivel Inicial
• Nivel Primaria
• Nivel Secundaria
PLANES DE ESTUDIOS.
Inicial
AREAS | 3 AÑOS | 4 AÑOS | 5 AÑOS |
MATEMATICA | 6 | 6 | 6 |
COMUNICACIÓN | 6 | 6 | 6 |
PERSONAL SOCIAL | 6 | 6 | 6 |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 4 | 4 | 4 |
PSICOMOTROCIDAD | 4 | 4 | 4 |
TALLERES | 4 | 4 | 4 |
TOTAL, HORAS | 30 | 30 | 30 |
Primaria
AREAS | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º |
MATEMATICA | 8 | 8 | 10 | 12 | 12 | 12 |
COMUNICACIÓN | 8 | 8 | 8 | 10 | 10 | 10 |
PERSONAL SOCIAL | 8 | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 |
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 |
EDUCACION FISICA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
ARTE Y CULTURA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
EDUCACIÓN RELIGIOSA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
TUTORIA | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
TOTAL, HORAS | 35 | 35 | 35 | 35 | 35 | 35 |
Secundaria
AREAS | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º |
MATEMATICA | 14 | 14 | 16 | 17 | 17 |
COMUNICACION | 8 | 8 | 8 | 10 | 10 |
INGLES | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
ARTE Y CULTURA | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
CIENCIA Y TECNOLOGIA | 5 | 5 | 7 | 9 | 9 |
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
CIENCIAS SOCIALES | 3 | 3 | 3 | 6 | 6 |
EDUCACION PARA EL TRABAJO | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
EDUCACION FISICA | 3 | 3 | 3 | 3 | 3 |
EDUCACION RELIGIOSA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
TOTAL, DE HORAS | 48 | 48 | 52 | 60 | 60 |
SOBRE METODOLOGÍA:
El desarrollo de competencias se logra por medio de estrategias pertinentes que toman en cuenta los procesos cognitivos de los estudiantes, para ello la institución toma en cuenta los siguientes lineamientos metodológicos para el desarrollo del aprendizaje:
SISTEMA DE EVALUACIÓN .
En el marco de la emergencia sanitaria y de las condiciones generadas en esta coyuntura y la Resolución Vice Ministerial N° 025-2019-MINEDU. Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones educativas programas educativos de la Educación Básica.
• La evaluación se realiza teniendo como centro al estudiante y, por lo tanto, contribuye a su bienestar, reforzando su autoestima, ayudándole a consolidar una imagen positiva de sí mismo y de confianza en sus potencialidades, motivándolo en todo momento-
• La promoción en el nivel de Educación Inicial es automática en el marco de la Resolución Viceministerial N° 0094-2020-MINEDU y sus modificatorias. Por lo tanto, implica que el niño será matriculado en la edad o nivel educativo siguiente, sin excluir que, si necesita consolidar el desarrollo de competencias, se le brindará un mayor tiempo y oportunidades para hacerlo durante el siguiente periodo lectivo.
• La promoción es automática para los estudiantes del primer grado de primaria; para el caso de los estudiantes del 2° al 6° grado de primaria, es estudiante es promovido (PRO) si al cerrar el año escolar el estudiante ha logrado los niveles esperados en las competencias desarrolladas para el grado que le corresponde.
• La promoción en el nivel de Educación Secundario para los estudiantes de 1° a 5° grado de secundaria se dará si al final del año escolar se podrá consignar como situación final promovido de grado (PRO) o Promoción guiada (PG), como mínimo en las competencias seleccionadas. En caso un estudiante, no haya logrado completar los calificativos requeridos para el cierre del periodo lectivo en diciembre, quedarán los casilleros en blanco en el acta oficial hasta que alcance el calificativo requerido.
• La evaluación del estudiante se realizará como
Evaluación de entrada al inicio del año escolar solo de diagnóstico.
Evaluaciones de proceso formativo durante el desarrollo de competencias, capacidades, desempeños enfoques transversales y actitudes. Según los niveles de planificación curricular.
Evaluación final o de salida bimestral al término de cada bimestre
CONTROL DE ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES:
Está desarrollado en el reglamento interno de la Institución educativa y en la Convivencia Escolar democrática, en los ítems sobre los derechos y obligaciones del estudiante, las faltas, medidas disciplinarias y las normas de convivencia escolar.
• En la etapa presencial la institución educativa cuenta con un registro de asistencia que lo maneja el docente de aula y lo consolida la coordinadora de cada sede.
• En la etapa no presencial en el caso del nivel inicial cada docente de aula lleva un registro diario de asistencia por el medio que interactúa y la docente coordinadora de cada sede consolidad, en el caso de primaria y secundaria se le envía un link de asistencia a través de un formulario en línea, también se consolida la información.
i) el calendario del año lectivo o período promocional y el horario de clases.
Nuestra calendarización.
Este Plan Curricular se encuentra dividido en periodos los cuales se detallan a
continuación las fechas de inicio y término:
Contáctenos para obtener más información:
Sedes | Coordinadora | Teléfono | Correo | Resolución |
Jr. Junín N° 241 | Prof. Martha Chamba Valle | 980160029 | mchamba@colegiosvillarrealpiura.com | |
Av. Tacna N° 259 | Prof. Brenda Bayona Campos | 957414693 | bbayona@colegiosvillarrealpiura.com | |
Jr. Loreto N° 910 (Ayacucho) | Prof. Tatiana Millena Bancayan Fiestas | 951443954 | tbancayan@colegiosvillarrealpiura.com | |
Av. Richard Cushing N° 410 | Profeco Huamán Aranda | 938783566 | shuaman@colegiosvillarrealpiura.com | |
Los jardines de la avifap ex corp Mz O Lt 01 | Prof. Ángela Milagros zapata Urbina | 943034222 | azapata@colegiosvillarrealpiura.com | |
Calle Arequipa N° 1275 | Profeco Huamán Aranda | 938783566 | shuaman@colegiosvillarrealpiura.com |
Datos de identificación del director y promotor:
Nombre y apellidos | Cargo |
Edil Bermeo Noriega | Director general |
Luis Temoche Huertas | Promotor |
Datos de identificación del director:
Nombre y apellidos | Cargo |
Edil Bermeo Noriega | Director general |